Al igual que la energía hidráulica, la energía mareomotriz aprovecha la energía producida por el agua pero en este caso va a ser por las mareas, la subida y la bajada del nivel del mar. Tenemos otros muchos tipos de fuentes de energía que aprovechan el mar pero no están todavía muy desarrolladas, como por ejemplo aprovechando las corrientes marinas, las temperaturas a distintas profundidades o incluso la salinidad.
El funcionamiento no es tan distinto al de la energía hidráulica. El sistema funciona con unas compuertas que se cierran cuando ya ha subido la marea y se va liberando el agua cuando la marea está baja. El mayor problema en este caso es la cantidad de energía que se puede obtener en relación al coste de producirla. Esto hace que todavía no sea muy rentable e impide hoy en día su expansión.